Las comunicaciones orales y escritas se ven muchas veces restringidas por la capacidad de interpretación del individuo. Nadie está exento de esto, ni siquiera aquellos que trabajan en pos de la comunicación.
En el año 1986 el cometa Halley se aproximó a nuestro sistema solar, cosa que ocurre en períodos regulares de aproximadamente 76 años, siendo que su anterior paso, más cercano a la órbita terrestre, ocurrió en 1910.
Este acontecimiento no solo generó interés en la comunidad científica mundial, sino que también generó interés, en mayor o menor medida, en la comunidad en general.
En aquel entonces la Empresa Nacional de Correos y Telégrafos contaba con más de 25.000 empleados diseminados a lo largo y ancho de este bendito país, y no podían ni debían por más recóndito que fuese el lugar donde desempeñaran sus funciones, quedar al margen de tan importante evento del cosmos, por denominarlo de alguna manera.
Por tal razón en los primeros días del mes de marzo de ese año, el entonces Director General de ENCOTel emite una Orden del Día a los Directores dependientes, para que éstos a su vez generen las comunicaciones necesarias a todos los niveles de la empresa. Una de esas cadenas de comunicaciones, correspondiente a la región metropolitana, se transcribe a continuación:
ORDEN DEL DÍA N° - 32/86
De: Dirección General
A: Directores de la Región Metropolitana. 2 de marzo de 1986
El cometa Halley luego de 76 años, visitará otra vez nuestro sistema solar, un acontecimiento maravilloso y poco común, que solo se repetirá pasada la mitad del próximo siglo.
En tal sentido se dispone que comuniquen a vuestras áreas dependientes que el día 23 del corriente a la 22 hs. se convoca a todo el personal de la Región Metropolitana para presenciar en la plaza situada frente al Palacio de Correos, este fenómeno celeste. A tal efecto la Comuna de la Capital desconectará la iluminación pública en este sector de la ciudad por espacio de 20 minutos, para que este singular espectáculo pueda ser apreciado a simple vista.
En el caso de que las condiciones meteorológicas no sean favorables para la observación (cielo nublado y/o lluvia), se estima reunir al personal en el microcine, donde se proyectará un breve audiovisual sobre el cometa.
MEMORÁNDUM N° 123/86
2 de marzo de 1986
De: Director de Explotación
A: Jefes de División – Región Metropolitana –
Con motivo de cumplirse 76 años desde la última aparición en el sistema solar del cometa Halley, y a los efectos de que este maravilloso fenómeno se repita antes del próximo siglo, la Dirección General ha dispuesto que se invite al personal a concurrir a la plaza ubicada frente al Palacio, el día 23 del corriente mes a las 22 hs., para presenciar este fenómeno poco común.
La Comuna Metropolitana interrumpirá el suministro eléctrico por 20 minutos, para que a simple vista se pueda apreciar el cielo celeste.
En el caso que se observen nubes y/o lluvia, deberá reunirse al personal en el microcine, donde se mostrará un breve audiovisual del Director General.
T.M. 215 N° 127/86
3 de marzo de 1986
DE: Jefes de División – Región Metropolitana –
A: Jefes de Oficinas postales y Telegráficas.
Atento a lo solicitado por el Sr. Director, y con motivo de cumplirse su 76° aniversario en nuestro sistema solar, se solicita comunicar a vuestro personal dependiente para que se presente el día 23 del corriente a las 22 horas en la plaza sita en frente al Correo Central, a los efectos de presenciar el espectáculo que en su homenaje dará la Comuna de esta Ciudad, que consistirá en el corte del suministro eléctrico y suelta de cometas celestes que se apreciarán a simple vista.
Luego en el Microcine, se expondrá un audiovisual sobre las condiciones meteorológicas del próximo siglo, con el comentario del Dr. Halley que es un fenómeno.
COMUNICACIÓN AL PERSONAL
5 de marzo de 1986
Estimados Colaboradores/as:
El día 23 de marzo a las 22 hs. celebraremos el cumpleaños de nuestro Director General, que es un tipo fenómeno.
En tal sentido se convoca a todo el personal a presentarse en el microcine del Correo, vistiendo uniforme celeste, para asistir a la presentación de Bill Halley y sus Cometas, con un espectáculo maravilloso.
En el caso de que la Comuna de la Ciudad corte la luz, cosa común, nos dirigiremos a la Plaza del Correo para apreciar a simple vista a nuestro sistema solar, que está más cerca que hace 76 años.
NO SE SUSPENDE POR MAL TIEMPO (NUBLADO Y/O LLUVIA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario